Esta es nuestra bendita cultura de "mientras no seas de los que a mi no me gustan, lo demás no importa".
El problema es cuando eres de "aquellos", de esas personas de las que la gente no quiere saber nada y de la que critica como dinámica social, de esos que miran como si fuese una subespecie o una pequeña aberración.
Hablando directamente sobre esos dos ejemplos, hay una gran diferencia, la persona que tiene adicciones puede afectar a terceros si no controla su decisión de entrar en ese mundo, la persona homosexual no afecta a un tercero, si no a la moral, los buenos valores y dios... que al parecer afecta más.
Puedo decir que personalmente varios de mis amigos más cercanos son gays y me da mucha pena ver como este detalle los hace ser y sentirse diferentes de la mayoría, de esa mayoría sin cara que está ahí, juzgando y apuntando con todo lo que se sale de la linea de lo "normal".
Yo en lo particular nunca he estado demasiado a favor del concepto "orgullo gay" como si eso fuera realmente lo que te definiera como persona y tuvieras que luchar contra el mundo para ser aceptado... aunque probablemente ese sea el sentir de muchos.
Una persona es una persona, independiente de que haga en su vida pública o privada, que se meta o o quien se meta, igual respiran,comen,
Que si Adán y Eva eran hombre y mujer, que si estamos diseñados para embonar macho con hembra, que si los niños se pueden mal influenciar, que más da, si son personas que quieren estar con una persona que nació con sus mismos genitales, adelante, eso no será por lo que decida dejarlo entrar a mi vida o no.
Y si se quieren casar, pues nadamás que inviten!!!