domingo, 14 de octubre de 2012

Gay

"Mientras no seas marihuano o maricón haz lo que quieras"

Esta es nuestra bendita cultura de "mientras no seas de los que a mi no me gustan, lo demás no importa".

El problema es cuando eres de "aquellos", de esas personas de las que la gente no quiere saber nada y de la que critica como dinámica social, de esos que miran como si fuese una subespecie o una pequeña aberración.

Hablando directamente sobre esos dos ejemplos, hay una gran diferencia, la persona que tiene adicciones puede afectar a terceros si no controla su decisión de entrar en ese mundo, la persona homosexual no afecta a un tercero, si no a la moral, los buenos valores y dios... que al parecer afecta más.

Puedo decir que personalmente varios de mis amigos más cercanos son gays y me da mucha pena ver como este detalle los hace ser y sentirse diferentes de la mayoría, de esa mayoría sin cara que está ahí, juzgando y apuntando con todo lo que se sale de la linea de lo "normal".

Yo en lo particular nunca he estado demasiado a favor del concepto "orgullo gay" como si eso fuera realmente lo que te definiera como persona y tuvieras que luchar contra el mundo para ser aceptado... aunque probablemente ese sea el sentir de muchos.

Una persona es una persona, independiente de que haga en su vida pública o privada, que se meta o o quien se meta, igual respiran,comen, cagan y duermen no?

Que si Adán y Eva eran hombre y mujer, que si estamos diseñados para embonar macho con hembra, que si los niños se pueden mal influenciar, que más da, si son personas que quieren estar con una persona que nació con sus mismos genitales, adelante, eso no será por lo que decida dejarlo entrar a mi vida o no.

Y si se quieren casar, pues nadamás que inviten!!!




Proyectos, productos y servicios vs la decidia y el "que lo haga otro"

...Y de repente todo te sabe a lo mismo, te acostumbras, te sientas, y al tiempo volteas a los que arrancaron junto a ti y van tan lejos que no los ves ni lo los alcanzarás...a menos que te pares y cambies de ruta...

Muchos tal vez no valoran suficiente el tener una vida creativa y laboralmente gratificante por encima de la estabilidad o seguridad, o tal vez algunos la sobrevaloramos, sea como sea la diferencia entre "lograr lo que se quiere como se quiere" y no hacerlo es el atreverse a hacerlo... y no dejarlo.

Este fin de semana fue bastante interesante conocer de primera mano dos proyectos emprendedores de gente que "hace lo que quiere hacer como quiere hacerlo", casos de "éxito" que inició gente tan común como cualquier mortal.

El viernes en la noche volví a visitar un negocio llamado la Gua-Gua, un restaurante de comida estilo Tex-Mex en barrio antiguo, con un concepto de reggae bastante propio, auto definido por Israel (el dueño, conceptualizador) como una pequeña burbuja playera en la ciudad que no busca la aprobación del mercado sino simplemente hacer de su "oficina" el lugar donde quiera pasar 10 horas al día. Con tablas de surf, hamacas, libros, murales y pequeñas palmeras que te acompañan mientras disfrutas una deliciosa hamburguesa casera.

El sábado termine de colado en la fiesta de un grupo de freelancers llamado "Coworking" liderado por Iván, Santiago y Luis que se dedican a las áreas de diseño y de desarrollo web y de aplicaciones, ofreciendo además un espacio abierto al público creativo para trabajar, exponer su trabajos, dar y  tomar cursos en un ambiente "formalmente informal", como respuesta a la tradicional dificultad que cualquiera para tener una infraestructura adecuada para iniciar su proyecto.

Dos casos de dos proyectos muy distantes entre si, pero con el común denominador de mostrar al mundo que no solo la gente que nace en cuna de oro puede "hacer lo que quiere como quiere".




jueves, 19 de julio de 2012

Toby



El día parecía más que agradable y todos lo disfrutaban con alegría, los niños jugaban en la calle, el vecino paseaba al perro, mientras él, cerraba la persiana.
Era una tarde fresca y soleada, los pajaros trinaban, mientras a él solo lo alumbraba el monitor.
Pasaba el camión de los helados anunciando en el altavoz sus variedad, chocolate, nuez, vainilla, aquel chico sorbía un poco más de refresco de manzana.
De pronto todo se "pausó", Toby se levantaba del asiento, la hora de cenar había llegado.

sábado, 14 de julio de 2012

Spiderman, Spiderman

Hace unos días se estrenó The Amazing Spiderman, un reboot de las películas de Sam Reimi de hace unos años, que cuenta la historia de un chico socialmente inadaptado que es mordido por una araña radioactiva y eso le da superpoderes, así que se pone a coser unas mallas rayadas, se hace super heroe y lucha por la justicia salva al mundo y todo eso.

En lo personal me encanta este personaje, pues es el mr. perfecto Superman, ni mr. badass ricachón Batman, ni mr badass con garras Wolverine, ni mr. rey del oceano, ni amazona ni nada de eso, es un tipo igual de jodido que tu o yo ( bueno al menos igual de jodido que yo), que hace lo que puede con lo que tiene y que aún así las cosas no le salen color de rosa.

Es de los personajes mas humanos(?) que he encontrado, aunque lamentablemente es producto de una industria mas interesada en buscar nuevos mercados y mayores utilidades que en contar una historia.

Este nuevo Spiderman es producto de eso, una nueva imagen para mantener eterna la gallina de los huevos de oro y aunque esto no es ni mucho menos nuevo, no deja de ser molesto.

Tristemente esto no solo se presta al cine, si no a los mismos comics, hace algunos años se reinició su serie tras varios años en los que el personajes había alcanzado cierta madurez que ya no parecía "rentable" a Disney.

En fín, el ñoño que llevo dentro ha hablado, si les gusta veanla, mientras, yo leeré los viejos comics y veré a Toby McGuire en spandex.

Les dejó de regalo las últimas historias del "original" spiderman.




PD: No intenten obtener superpoderes por mordidas de animales, jamás resulta bien, la rabia no es divertida :s


miércoles, 11 de julio de 2012

50 Razones para tener sexo

How i met your mother es sin duda una de mis series favorita y apostaría de también de las suyas, hoy me he encontrado con una de las innumerables joyas que tiene esta serie: la lista de motivos para tener sexo.

50 Razones para tener sexo:

1) Por no poder dormir.
2) Sexo de reconciliación
3) Sexo de rompimiento
4) Su amigo le contó sobre una nueva posición
5) Venganza
6) Rebote (hacerlo con un(a) ex)
7) Paracaídas/golpeando por un techo
8) Nada bueno en la televisión
9) Porque está en un hotel
10) Curiosidad
11) Esta lloviendo
12) Es mediotiempo
13) Dieta/ejercicio
14) Celebrar reciente perdida de peso
15) Finalmente puede enseñarle a su cama de cuando era niño(a) alguna acción
16) Noche de baile de graduación.
17) Ya esta en su casa/apartamento y no quiere tener que mover el auto
18) Mostrar la nueva lencería
19) Celebrar la gran victoria de su equipo favorito y/o candidato político
20) La oportunidad de hacerlo en un lugar especifico (ejemplo: avión, Burger King, baño)
21) Para probar que no estamos en una rutina
22) Quitar el estres
23) Acaba de rasurar las piernas
24) Olvidar comprar regalo de cumpleaños
25) "Let's get it on" de Marvin Gaye esta sonando en la radio
26) Celebrar la alegria de vivir despues de una experiencia cercana a la muerte
27) Unica oportunidad con una celebridad
28) Estar ovulando
29) Por evitar la limpieza, estudio, o cualquier tipo de trabajo
30) Por que ella quiere
31) Esta haciendo frio afuera.
32) Animar a alguien (lastima)
33) Hacerlo al mismo tiempo que los vecinos
34) Su compañero de cuarto esta fuera de la ciudad y ahora puede hacerlo en el sillón
35) Tener sexo con mucha proteccion para celebrar el hecho de que no estoy/no estamos/no estan embarazados
36) Práctica
37) Tienen aire acondicionado y usted no
38) Porque el/ella es de uno de los paises los cuales usted no ha tenido sexo con una persona todavía
39) "Maldicion, sus pantorrillas se ven bien en esos pantalones cargo" sexo
40) Llamar o mandar mensaje a la persona equivocada pero el/ella quieren hacerlo de todas formas
41) Porque ella se parece a la deliciosa de su prima y es lo mas cercano de estar bien
42) Tener un nuevo apartamento
43) Porque el dijo que la amaba y no esta listo para decirlo
44) Compañero bucea en la granada de un amigo
45) Sus condones están por vencerse
46) Se está "poniendo duro"
47) Malentendido (sexo por cheetos)
48) Para refozar bueno comportamiento como afeitado e higiene dental
49) Para cambiar de tema
50) Por amor


Y ustedes cuales han aplicado?



domingo, 8 de julio de 2012

Propinas

La propina (del latín propinare, ‘dar de beber’) es una recompensa generalmente económica que se otorga como agradecimiento por un buen servicio y por el producto consumido.1  (Gracias Wikipedia) En México se acostumbra dar entre el 10 %y el 20% (dependiendo de lo "buena gente" que sea el comensal).

Yo en lo personal no comparto para nada esta costumbre, y no es por tacaño (que no digo que no lo soy) si no por que este "gratificación" fomenta los sueldos denigrantes que reciben por parte de sus empleadores los meseros, cerillos, paqueteros, expendedores de gasolina y demás trabajadores, ademas de la cultura de atender mejor a quien mas pague y solo hacer las cosas bien cuando hay una recompensa de por medio.

Un producto va siempre acompañado de elementos de servicio que lo diferencian y estos como el producto mismo son responsabilidad de la empresa, esto incluye el servicio de sus trabajadores (afiliados o no) y por ningún motivo deberían esperar que el consumidor sea quien pague extra por ello.

Hay quien en muchas ocasiones me ha visto feo por no dejar el cambio para el mesero o por dejar a esa tierna viejecilla con la mano estirada en la caja del supermercado, argumentando que de eso viven, que pobrecitos, que que codo (al final soy el norte, ahúa!!), pero justo eso es lo que no debe de imperar, el factor "culpa" en el mercado.

Ellos prestan un valioso trabajo que debe de ser recompensado, pero no por el consumidor, si no por quien se beneficia de ello, la empresa.

Si no creen lo grave que puede ser este asunto solo revisen el siguiente video http://www.pruebascontralapropina!!.com.org.mx.punto



miércoles, 4 de julio de 2012

El mejor amigo del hombre 2.0: Como medir la edad de su laptop en años humanos.

Antiguamente se decía que el perro (y la perra) era el mejor amigo del hombre, pero con las nuevas tecnologías este paradigma cambia para darle la bienvenida el mejor amigo del hombre 2.0: La laptop.

Igual que con el perro, el hombre encuentra en su laptop entretenimiento, comprensión, y un amigo fiel con las siguientes ventajas evolutivas.
-No te orina las paredes.
-No te despierta en la noche si pasa un gato.
-Si se te olvida alimentarlo no se muere (es una ventaja también a su predecesor, el tamagochi).
-No caga. (Aunque te puedes encontrar cada cagada cosa en la red...)

Claro que esto puede ser una desventaja si tu intención es vengarte de vecino molesto haciendo que vaya a ladrarle a su gato y a orinar sus paredes.

Se dice que la edad de un perro se calcula con 7 años humanos por cada uno del perro, con la laptop es diferente pero a continuación se los explico.

Primeras 48 horas: Varía entre el nacimiento y el año y medio del bebe, (dependiendo que tan feo y llorón sea), lo tratas con el máximo cuidado posible, procuras no exponerlo demasiado y todo mundo te dice lo bonito que es.

Primera semana al primer mes (dependiendo del usuario y de lo pendejo que esté): Sería equivalente a los primeros años de vida, te sorprendes descubriendo lo que puede hacer y aún no lo expones a un uso demasiado rudo, lo sigues tratando con sumo cuidado.

Primer mes hasta año y medio: Empieza a experimentar la vida real, virus y accidentes se vuelven más frecuentes, empieza a sufrir sus primeras lesiones y perdidas de memoria, adquiere mucha información interesante que jamás será utilizada de manera adecuada, lleva un uso mas que rudo y  ha sufrido por ello, a pesar de esto es la mejor etapa de su vida.

Año y medio a los 3 años: Poco a poco empieza a presentar deficiencias y a perder  memoria, ve como las nuevas generaciones pueden hacer cosas que ni el se imaginaba, empieza la época de los trasplantes, quiere seguir en activo pero llega su jubilación y ahora se limita a entretener a los nuevos usuarios inexpertos.

3 o más años: Su final está cerca, ha vivido tantas cosas que ya no guarda en su memoria, termina en un rincón olvidado, empolvado, añorando sus mejores años.

Su principal causa de muerte es la calentura ( y no me refiero a la de sus dueños) y tiene una esperanza de vida de 2 años y medio dependiendo de su estilo de vida y pedigree.





lunes, 25 de junio de 2012

La procrastinación y yo

La procrastinación es el habito de dejar para más tarde las cosas y cambiarlas por otras más cómodas o sencillas, utilizando algún pretexto para ello.

Y vaya que yo se de procrastinación, sin ir mas lejos este blog fue abandonado algunos meses tras esperar que llegara la inspiración divina (divis divis) para un épico post numero 25 (luego contaré sobre ello) y tras haber pasado más de tres veces me di cuenta de que jamás llegaría, por no buscarla.

La vida está llena de momentos para actuar que dejamos escapar por miedo, hueva o simplemente por que pensamos que no es el momento adecuado para ello y que necesitamos prepararnos más o esperar a que se alineen para poder hacer lo que tenemos que hacer.

Creo que cualquier estudiante conoce las consecuencias de postergar todo a 5 min de presentar ese obscenamente grotesco examen final que decidirá tu semestre, si ese que es más obsceno que mirarle las tetas a tu maestra de 60 años (a menos que seas una reata como yo que no necesita estudiar y el procrastinador habló)

Terminaré diciendo esa frase que siempre me ha encantado "En la vida hay grandes ideas que se deben poner en practica, de lo contrario solo son mamadas."






Pd: Un yeii!! para mi que tras media hora de lucha interna pude utilizar la frase "obscenamente grotesco"

martes, 20 de marzo de 2012

Pueblo chico, infierno grande

Monterrey y su zona conurbada no es precisamente una ciudad pequeña, tiene alrededor de 4.150.000 habitantes (Wikipedia no te acabes) y a pesar de eso cada vez me parece mas chica, para muestra tres botones de la última semana.

La Boda: El hermano de un buen amigo se casa y previo a eso, vía facebook, comentamos sobre hacer un after en el taco de a kilo (si no sabes que es un taco de a kilo favor de pasar a largarte a la...ngada de este blog preguntar y amablemente te explicaré), todos invitados a la boda, excepto uno, hasta me daba un poco de pena el pobrecillo. Cual sería mi sorpresa al encontrármelo en la boda, y no, no había llegado de gorrón, era el primo de la novia!!! y desde ese día primo de mi amigo!!!!

Zelda en la familia: Viendo un comentario de facebook ayer (si gran parte de mi vida social es a través de internet, problem?) una amiga y una conocida hablando sobre lo bueno que eran los juegos de Zelda y tal, luego una le ofrece a otra una consola y yo pensando mira que buenas amigas han de ser y nada!! son primas :S

La fiesta: El sábado fui invitado vía twitter (si hago planes por ahí, porque mis amigos real life no me invitan porque soy bien social) a una fiesta por una chica que solo conozco por ahí y con quien no comparto ningún amigo en común en ninguna red social, así que invito a un amigo pensando "Bueno, es una buena forma de conocer gente nueva", y nada, al llegar solo conocía a la mitad de la gente.

Esto puede causar algunos estragos en la sociedad solo imagínense:

-No poder hablar mal de alguien a otra persona bajo riesgo de que sea su hermano (me ha pasado)
-No poder hacer/decir una estupidez en una fiesta sin tener la certeza de que toda la oficina/escuela se enterará al día siguiente.
-No poder andar de putillo con alguien bajo riesgo de que te encuentre el amigo de tu novia (Me han contado)
-No poder casarte con alguien bajo pensando que tal vez sea tu hermana perdida y tengan hijos mutantes.

No, no, yo tengo miedo, mejor me voy al DF, así si ocurre algo de esto al menos podré salir con la señorita Laura.

Que pase el desgraciado!!



viernes, 24 de febrero de 2012

No se que tengo que los jodidos titulos siempre los hago "A o B".

Ayer me di cuenta que en los ultimos dos meses he twitteado el doble de lo que lo llegué a hacer en los 6 meses anteriores, mas de 2,200 tweets en 50 días!!!

No se si soy algo así como un tweet adicto o meramente es la compulsión de estar escribiendo por escribir y sentir realización personal cuando alguien lo lee (Claro como nadie lee este jodido blog necesito atención de otros lados).

Personalmente soy muy tener esos momentos de intensidad con x tema: que si el ejercicio, que si la comida, que si la música, que si la guayaba o la tostada.

Esa sensación de estar tan clavado con algo en particular que pasas todo el tiempo pensando en eso...hasta que aparece otra cosa y lo olvidas por completo... vaya...creo que si tengo pedos problemas mentales (aunque no creo ser el único)

En fin, son cosas de la vida.

PD: No pongo imagen porque no se que pedos pasa con blogger hoy =/

martes, 14 de febrero de 2012

Amor protocolario

El amor es una cosa muy bonita, mueve montañas(Simbolicamente hablando), saca lo mejor de uno y cosas cursis de esas.

Pero tiene un terrible problema que yo no soporto y por eso soy soltero y que evito cuando puedo: El protocolo.

Me explico, una relación "formal" no es mas que usos y costumbres que la gente quiere ver y que le mente en la cabeza a los involucrados, por ejemplo:

-14 de febrero, obligado que hagas un regalo "romantico", ya no cursi porque es "too mainstream" pero igual estas obligado a hacer algo "original"
-Aniversarios, son importantes pero realmente son un reto de "amor" para ver que tanto la/lo quieres.
-Mesiversario, lo mismo pero mas barato.
-Familia de la pareja, te amen o te odien siempre has de ponerte tu mejor cara de :), bajo riesgo de patán.
-Encuentros obligados, si un fin de semana prefieres estar en tu casa hechado o ir con los amigos de seguro ya no la/lo amas.
-Prohibido seguir con tu afición pornografica deportiva a menos que tu pareja la comparta.

Siempre he sido de la idea de que si no te nace ser asi,no hay necesidad, talves por eso estoy como estoy.

No ando hater por ser 14 de febrero o por que sea amargado, simplemente odio todo y a todos forever mil (sentimiento emo no transcribible).

domingo, 12 de febrero de 2012

Comida Cerda

En todos lados la gente habla sobre comer saludable y esas cosas para sentirse bien y todo eso, pero hoy voy a defender al otro bando ese que tiene un gran numero y gran tamaño de seguidores: la comida cerda.

Podemos definir a la comida cerda como aquella cuyos valores nutricionales son inversamente proporcionales a sus niveles de grasas, azucares, sales y sabrosura.

El primer factor que se debe de tener en cuenta (mas no el único) es precisamente la sabrosura, o es que me van a decir que es bien pinche delicioso comerse un apio, una zanahoria o una de esas estúpidamente sobrevaloradas y sobrevaluadas ensaladas? Noooo, esas cosas no se disfrutan si no le ponemos cremas, aderezos, salsas o ya de jodido perdido una pizquita de sal, y adivinen que?, eso no es mas que comida CERDA!!!

Claro la gente te dice que está bien si es con moderación...que es lo mismo que unas gotitas de aderezo o una mierda pizca de sal. No señores (y señoritas, que les ha costado) si no se vuelve una marranada de sabor no vale la pena.

La comida que realmente uno quiere es aquella que tiene tanta grasa como para aceitar un parque de diversiones, que tiene tanta sal como el desierto y tanta azúcar como una coca cola que Celia Cruz se hartaría de cantar. Simplemente irresistible.

Les daré una lista de porque deben optar por la comida cerda y dejar esas mamaditas de la comida "saludable".

  1. Es mas sabrosa, yo no creo que alguien un día se despierta con ganas de una berenjena o de un refresco sin azúcar.
  2. Es mas económica, siempre, comer tacos, hamburguesas, hot dogs, papas y demás, siempre será mas barato que una ensalada ( no se considera ensalada poner lechuga y zanahoria en un plato, eso es ser huevonsisimo solo lechuga y zanahoria en un plato).
  3. Mas fácil de preparar ya sea por ti o por el tipo gordo chef que la prepare.
  4. Se recalienta mas rápido, eso es efecto de su propia grasa.
  5. En ocasiones es tan grande que mantiene su propio centro de calor y gravedad.
  6. La cantidad de picante en tu plato se considera una señal de virilidad.
  7. Los grandes héroes de la historia comían comida cerda en cantidades cerdas: Gokú y Homero
Ahora bien, han de pensar no mames pero es que todo eso engorda, pues les diré que eso a su vez tiene beneficios.
  1. La lonjita/llantita es considerada sexy en muchas ocasiones (esto no aplica en todas las chicas lamentablemente).
  2. El estar gordo ayuda a buscar mejorar la autoestima de uno mismo sin importar el físico.
  3. La gente te querrá por lo de adentro (no me refiero a los tacos que recién te comiste pinche gordo)
  4. Nos motiva a ejercitarnos.
  5. Siempre nos referirán con cariño como gordito o con apodos lindos como Whinie.
  6. Siempre podrás sentarte solo en los autobuses (bajo pago de doble boleto claro, uno por cada nalga).
  7. Mientras mas grande mas gente te puede abrazar.
  8. La cantidad de comida comprada reactivará cualquier economía y propiciará el empleo.
  9. Las tasas de mortalidad por obesidad regulan la sobrepoblación mundial.
En fin, con los argumentos en la mesa solo puedo concluir diciendo:

A CERDEAR SE HA DICHO!!!



PD: No me hago responsable por botonazos

martes, 3 de enero de 2012

Año nuevo, vida nueva?

Ok el año se acabo y como en todos lados toca hablar de ello.

Tengo que admitir que lo mas divertido de todo el año es el maratón Guadalupe - Reyes (Me sorprende tanta gente que no conoce el termino pinche gente ignorante  , talvez sea yo el anticuado), esa temporada de menos de un mes en que festejas y gastas como si no hubiera un mañana... y luego termina y te das cuenta de que el mundo no se terminó después de todo.

Al menos esta temporadita me dio nuevas historias para mi anecdotario personal (si no se me olvida y/o me da hueva escribiré algunas huy huy el vato super interesante le dicen).


Este fin de año, contrastando con otros ni pedí deseos, ni hice propósitos, ni me comí las uvas (la verdad es que tomé una siestecita a las 6 pm que duró el resto del año), pero aún así creo que no importa.

Siempre que termina el año se acostumbra hacer una lista de 12 propósitos que ni de pedo se supone vamos a realizar antes de que termine el año.

"Este año 2012 me propongo a

  1. Ser mejor hijo
  2. Ser mejor hermano
  3. Ser mejor persona
  4. Ser mejor estudiante
  5. Bajar de peso
  6. Conseguir un buen trabajo/conservar mi trabajo
  7. Ver menos tele
  8. Estar menos en internet
  9. Dejar de tomar
  10. Dejar de fumar 
  11. Alimentarme mejor
  12. Cumplir mis propósitos
Atte: Yo "

Y esa lista se guarda un año, se borra el ultimo numero del año y se cambia por el actual, la MISMA  P*TA  LISTA.

La verdad es un  bastante poco tonto pensar que proponer algo el ultimo día del año y tragar uvas (literalmente tragar, o alguno puede comer saludablemente una uva por segundo mientras cuenta hacia atrás desde 12), ayudará a cumplir cosas que no hiciste en todo el año y que seguramente no harás en el siguiente.

Yo por eso no haré propósito y haré lo que tenga o quiera hacer el día que tenga o quiera hacerlo.

En fin... FELIZ 2012




PD: Es divertidísimo poder decir he / no he _______ en todo el año, aunque sea lo mas trilladisimo del mundo.