Muchos tal vez no valoran suficiente el tener una vida creativa y laboralmente gratificante por encima de la estabilidad o seguridad, o tal vez algunos la sobrevaloramos, sea como sea la diferencia entre "lograr lo que se quiere como se quiere" y no hacerlo es el atreverse a hacerlo... y no dejarlo.
Este fin de semana fue bastante interesante conocer de primera mano dos proyectos emprendedores de gente que "hace lo que quiere hacer como quiere hacerlo", casos de "éxito" que inició gente tan común como cualquier mortal.
El viernes en la noche volví a visitar un negocio llamado la Gua-Gua, un restaurante de comida estilo Tex-Mex en barrio antiguo, con un concepto de reggae bastante propio, auto definido por Israel (
El sábado termine de colado en la fiesta de un grupo de freelancers llamado "Coworking" liderado por Iván, Santiago y Luis que se dedican a las áreas de diseño y de desarrollo web y de aplicaciones, ofreciendo además un espacio abierto al público creativo para trabajar, exponer su trabajos, dar y tomar cursos en un ambiente "formalmente informal", como respuesta a la tradicional dificultad que cualquiera para tener una infraestructura adecuada para iniciar su proyecto.
Dos casos de dos proyectos muy distantes entre si, pero con el común denominador de mostrar al mundo que no solo la gente que nace en cuna de oro puede "hacer lo que quiere como quiere".
No hay comentarios:
Publicar un comentario